martes, 24 de septiembre de 2019

Anécdotas

8 de Septiembre
Después de la ducha, de recoger la compostelana... entramos en la Catedral a ver al Santo (por cierto, ver vimos poco con todos esos plásticos). Vamos recorriendo los pasillos, cuando Ara, se queda mirando fijamente las velas de los deseos/plegarias (las de pagas 1 € y la enciendes), se cuadra y empieza a cantar: "Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz..." Alex y yo no sabíamos que hacer si matarla o comérnosla. Por respeto, la hicimos callar, pero es un momento que no olvidaremos nunca.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Olveiroa camino a Fisterre

11 de septiembre
Hoy tenemos por delante 35 km, y para intentar evitar llegar tan tarde como ayer, madrugamos un poquito, a las 7.3, y con una oscuridad aún palpable, empezamos a caminar (necesitamos usar el frontal durante 15 min)
Se nota que nos enfrentamos al último día, porque la motivación parece volver a estar presente. Es muy fácil avanzar por terrenos como los de hoy, rodeados de bonitos bosques.

Hasta llegar a la bifurcación de Muxia-Fisterre encontramos a bastantes peregrinos, una vez que escogemos nuestro camino,sentimos que vamos durante muchos kms solos.

Para los que penséis hacer el camino con carrito hoy os vais a encontrar un par de tramos difíciles, un camino con cantos un poco grandes, unas cuestas con grava suelta y ... Un callejón saliendo de Cee, estrecho, empinado y para rematar con escaleras.

Por cierto amigos, tengo que comentaros que en Cee nos da la sensación de que nos sentimos chuleados, das un rodeo a todo el pueblo (responderá a pasar por las zonas de restaurantes y tiendas??)
El día parece dar un vuelco cuando vemos el mar, todo empieza a tener sentido y la motivación vuelve de repente.
Hay unos paisajes que te dejan sin respiración. Cuando ves Fisterre al fondo del paisaje sientes que ojalá tuvieras ruedas para llegar antes.
De quitar el hipo un par de calitas por las que el camino pasa, y la entrada al pueblo por la playa... Un fallo es que se te hace eterno, avanzar por esas losas, sintiendo que aún falta para llegar.

Sin tomarnos tiempo para parar subimos directamente hasta el faro, para completar nuestro camino y cerrar así 11 días de camino y casi 270 km en nuestras espaldas

El faro no decepciona, precioso, te sobrecoge sentirte tan pequeño y rodeado de tanto mar

Ahora, hasta que encontremos un nuevo reto, nos quedaremos un par e días por Galicia para descansar
Gracias por acompañarnos en esta aventura
Y recuerda, buen camino

Negreira camino a Olveiroa

10 de septiembre
Siento deciros amigos que ayer no me sentí con las fuerzas suficientes para escribir la entrada del día que por qué?? Voy a explicarte lo
Primero, la etapa, hablando de km, una burrada, hicimos unos 34. Y pensarás, pero no es para tanto, pero no tienes en cuenta el hecho de que se sumaban los dolores que se empiezan a multiplicar exponencialmente; el hecho de que la etapa era dura (desniveles pronunciados); y lo peor de todo... No encontrar la motivación. Esa es la peor. Sin motivación es difícil avanzar, es difícil no sentir los kms cómo losas que van pesando. Pero no te preocupes, que llegar llegamos, el día que más tarde (sobre las 18h), pero llegamos.
Ahora vamos a contaros cómo fue la etapa, ahora que vas a entender que el sabor que os va a dejar en la boca va a ser muy agridulce (picando a agrio)

Salimos del pueblo por una zona chulísima, atravesando un portón chulísimo, y llegamos pronto a una zona arbolada y ...

Empiezan las cuestas.  Te invitamos a que mires el perfil de la etapa. Es todo subida los primeros 15 kms, sumando el hecho de que empezaron a caer gotas que amenazaban con dejarnos bien mojados. Encontramos un bar donde poder resguardarnos y comer algo para coger energía para seguir con el día.

A medida que avanzamos la energía se va acabando (los días pesan mucho) los tramos de carretera te son aburridisimas, y un poquito peligrosas, no porque no haya espacio para andar, sino porque los coches van a una velocidad que a veces asusta.

Siento no poder darte muchos detalles, si que puedo decirte que salvo un punto negro, al pasar un puentecillo, lo demás se puede transitar bien con el carrito.

Tuvimos suerte que el hotel que cogimos estaba pegado al camino y fue casi un dejarnos llegar.

Después de comer (si a las 18h)y una duchita, nos vamos en busca de un rebaño de ovejas para darlas de comer.

Después de una rica cenita, nos vamos a la cama, y a descansarBc
Buen camino

domingo, 8 de septiembre de 2019

O pedrouzo a Santiago de Compostela

8 de septiembre
Hoy es nuestra última etapa para finalizar el camino de Santiago. A pesar de madrugar mucho, no somos los primeros que andan el camino, muchos peregrinos han decidido hacer lo mismo, para llegar pronto a la ciudad del santo y poder aprovechar el día.

Pese a ser el último día, no lo ponen fácil precisamente, nos encontramos desniveles difíciles de superar, hay una subida que parece no terminar nunca, sientes que las piernas se te van a romper al medio, pero, que no cunda el pánico, no hay nada imposible y nada dura para siempre (cómo decía la canción). Conseguimos cumbrear y O.o lo siento mucho amigos, pero qué cosa más fes. Pasamos cerca de la televisión de Galicia, de RTVE, de una maderera...

Pero la cosa lo siento mucho no mejoro, yo que tenía unas ganas enormes de llegar a Monte do gozo ... Otra decepción, está súper preparado para acoger a una burrada de peregrinos, pero visualmente es feísimo.

Continuamos camino sabiendo que estamos a menos de 5km y eso es lo que nos anima a seguir.

La decepción sigue en aumento al llegar a la ciudad, atraviesas la autopista, pasas por una zona bastante fea, en pocas palabras. Pensé que está había sido solo nuestra percepción, pero al hablar con más peregrinos vemos que es algo generalizado, que está etapa es la más fea que hay.

Pero no todo es malo, lo prometo, todo merece la pena cuando te acercas al casco urbano y empiezas a oler la cercanía de la catedral. Justo antes de doblar la esquina que te separa de la plaza del obradeiro empiezas a oír la gaita sonar, y por dentro se te remueve todo. Todo lo que has sufrido, lo que has sudado, los esfuerzos, merecen la pena cuando te colocas delante de la catedral y sientes: lo he conseguido.



Atención!! Llega el consejo del día, si vas a querer solicitar la Compostela, llega pronto y coge número. Ahora la tecnología se ha hecho la dueña de la situación, tienes que ir al centro de recepción del peregrino, bajar a coger el número y esperar tu turno.... Pero no desesperes,a través de internet puedes ver porque número van y así. O estar esperando allí la cola interminable.

Si quieres una credencial personalizada con los km que has andado tendrás que pagar 3 €, sino, la Compostela es gratis.

sábado, 7 de septiembre de 2019

Buente a O Pedrouso

7 de septiembre
La emoción se nota en el ambiente, a lo largo de la mañana ves como la gente hace bromas, anda más deprisa, se toma el día de forma diferente, porque ven el final del camino más cerca que nunca.


Nosotros hemos hecho casi 30 km hoy, teníamos que recuperar los 8 que no hicimos ayer, y cubrir la distancia entre Arzúa y o pedrouzo. Pero merece la pena

La etapa ha sido fácil, aunque sin olvidar que Galicia siempre es subir y bajar, subir y bajar. Los desniveles no han sido una tortura como en días anteriores, y como te decía antes, cuando ves en las piedras que marcan el camino que no te separan ni 50km de Santiago te lo tomas todo de otra forma.

Salvo un obstáculo en el camino, un árbol en mitad del camino, el día ha transcurrido sin problemas con la silla

 Espero que cuando tú la hagas no siga ahí.

La gran parte de la distancia ha discurrido entre caminos entre campos y por mitad de bosques que te facilitaban una muy preciada sombra.

Hemos vuelto a atravesar un puente como el de ayer


Arzúa tiene muy buena pinta para quedarse, con muchos restaurantes, bares, supermercados... Pero lo atravesamos, y 20 km más allá llegamos a nuestro destino, un pueblo, que por primera vez queda fuera del camino de Santiago

viernes, 6 de septiembre de 2019

Palas de Rei a Buente

6 de septiembre
La gente con la que vamos coincidiendo etapa a etapa hoy van hasta Arzúa, pero nosotros cuando buscamos alojamiento no encontramos ninguno que se adaptará a nuestras necesidades, y sin embargo, 8 km antes, en un pueblecito, encontramos lo que buscamos, y añadiendo además piscina. Por lo que nuestra etapa, en vez de ser de 28km hoy, será de 20, y mañana deberemos recuperarlos.

Hoy el camino ha sido menos duro que otros días, si qué es verdad que como viene siendo ya la rutina, es subidas y bajadas constantes, pero en este tramo, no eran demasiado pronunciadas, por lo que a andar resultaba fácil. Además, la gran mayoría del trayecto vamos lejos de la carretera, atravesando bosques y parajes, lo que te hace más ameno el camino.

A mitad del camino, atravesamos un puente chulísimo, en forma de tejado, yo nunca había visto nada parecido

Algo señala le hoy en el camino?? El río que hemos tenido que atravesar andando porque el carrito era imposible pasarle, pero por lo demás, hoy no hemos tenido grandes problemas.


Por cierto amigos, que entrada más bonita tiene el pueblo de Melide, un puente chulísimo!! Y al llegar al casco urbano como olía a pulpo... Madre mía!! No os puedo decir el sabor porque ya sabéis que nosotros hicimos la promesa de no comer púlpito hasta llegar a Santiago, cómo motivación extra para llegar, pero ha gente que si lo ha hecho nos ha dicho que riquísimo, y un precio bueno (unos 10€), si paras y te gusta, pro favor, cuentanoslo.




La tarde la hemos dedicado a descansar y a jugar con Ara, aprovechando la piscina para refrescar las piernas.

Esta etapa os va a encantar

Buen camino!!

jueves, 5 de septiembre de 2019

Portomarin camino a Palas de Rey

5 de septiembre
Nos despedimos de Portomarin pasando por su iglesia y su puente.
La  primeraparte de la etapa hoy ha sido aburrida y muy monótona. Muchos peregrinos, subidas y bajadas pero poquitas zonas de interés. El camino va muy cerquita de la carretera y hay que cruzar de lado a lado varias veces.

La segunda parte tiene un poco más de interés y encontramos alguna zona un poco más bonita, atravesando algún pueblecito.

Lo mejor del día ha sido encontrarnos con una mujer canadiense que lleva un mes caminando con su hija, que tiene un mes menos que Ara. Hemos ido un rato hablando y compartiendo momentos y hemos decidido comer juntos para que las niñas pudieran jugar (no hemos encontrado niños en todo el camino)

Palas de Rey es más pequeño que Portomarin, pero no es un pueblito pequeño como los primeros del camino. Muchos peregrinos, y muchos bares, pero pocos sitios de interés.





miércoles, 4 de septiembre de 2019

Sarria camino a Portomarin

4 de septiembre
Hoy es nuestro cuarto día, y el cansancio empieza a pesar (entre los km que nos metemos a diario y las tardes buscando cosas para hacer con Ara...
La salida de Sarria consiste en una subida al punto más alto de la ciudad, desde donde se puede contemplar entera (menos hoy, que hay niebla y no se ve nada), y posteriormente una bajada hasta llegar al lado de las vías del tren, que después tendremos que atravesar. Después de ese punto, el camino de tierra empieza a subir.
Es increíble como en la etapa de hoy no dejamos de ver peregrinos.  No es una queja para nada, es una observación de cómo hemos pasado de ser 4 gatos a ser doscientos. Es una sensación de encontrarse en una romería constante. La gente se la ve con ganas de fiesta, con mucha energía (la mayoría empiezan en Sarria)

El recorrido se basa en subidas y bajadas constantes, con cierta dificultad con la silla, pero nada imposible.

Ahora viene la advertencia del día CUIDADO!!! Cuando ya vemos Portomarin al fondobybel algo a la izquierda nos encontramos con 2 carteles, camino original o complementario. Nosotros cogimos el original y en el siguiente cruce lo mismo y O.o no os imaginaos que percal. Nos quedamos atrapado, escaleras pronunciadas, desniveles imposibles, zonas por las que no entraba el carrito... Una odisea!!. Menos mal que contamos con la ayuda de 4 personas con muy buena voluntad.

La entrada al pueblo por el puente es chulísima, pero... Nos esperaban "las escaleras al cielo"  y luego una larga cuesta hasta el albergue.

Por la tarde aprovechamos el sol para ir a la pisci con Ara, recorrer un poco el pueblo y jugar en el parque. Como punto final una buena pizza y a dormir

Buen camino

martes, 3 de septiembre de 2019

Triacastela camino a Sarria

3 de septiembre
Después de preguntar a varias personas del pueblo sobre cuál era el mejor camino para llegar hasta Sarria, si por Samos o por Sanxil, decidimos usar el segundo (para evitar los largos tramos de carretera).
Cómo la etapa no superaba los 20km decidimos tomarnos con calma la salida del hotel, nos tomamos un gran desayuno y cogimos camino a nuestro siguiente destino. Nadie nos advirtió de lo que nos esperaba... Y ojalá lo hubiéramos sabido. Nos encontramos con un camino, que si hubiéramos ido sin carrito no habría pasado nada, pero en nuestro caso, con el carrito (que calculamos que pesa unos 50kg), nos pareció lo más parecido a una tortura, "un camino de cabras", un tramo de subida con enormes piedras, piedras pequeñas, escalones...

Seguido de más subidas, y más subidas hasta 908m de altitud y llegados al punto más alto, a bajar y bajar y bajar y de nuevo sorpresas "desagrables", en forma de caminos por los que la silla no entraba

Quizás me ves hoy un poco pesimista, puede ser fruto del dolor de rodillas que tengo de las bajadas, pero no te preocupes y no te desanimes, la etapa nos brindado momentos muy bonitos, y Sarria nos ha ofrecido un sitio chulísimo donde pasar la tarde con Ara. 

En el pueblo hay una zona del río donde te puedes bañar, bueno, más o menos. Según lo que nos contaron la gente de la zona, hace años el sitio estaba habilitado para el baño, pero desde que construyeron las piscinas (que están en frente) ya nadie cuida el río y las algas han invadido el agua, hasta hacerte sentir que no es buena opción darse un baño. Tuvimos la gran suerte de que esas mismas personas que nos lo contaron estaban limpiando una zona y nos pudimos bañar. Si tú eres de los que prefiere las piscinas, el precio no superaba los 2€, así que no es mala opción. Y la guinda del pastel, súper cerca hay un parque donde nos lo hemos pasado en grande



lunes, 2 de septiembre de 2019

O Cebreiro a Triacastela

2 de septiembre
La gente nos había pintado este tramo como una bajada horrible que rompía piernas y destrozaba las rodillas, y con esa idea íbamos, y seguíamos y cuesta arriba, cuesta abajo, pero sin casi descender la altitud, seguíamos esperando esa pendiente...

Te reconoceré que la expectativa fue más grande que la realidad, de hecho, si me preguntas que fue lo peor para nosotros hoy, te diré que fue la subida a Poio. Madre mía!!, pensé que me moría en esa rampa sin asfaltar y tirando del carrito, pero cuando estábamos a punto de caer... Otro caminante nos echó una mano, y en un periquete estábamos sentados en el bar el puerto tomando un "pinchito" de tortilla y un "bocadillito" bañado en un gran zumo de naranja.

La verdadera bajada estaba a unos 5 kms de Triacastela, hay empezamos a sufrir, con un carro que tiene el freno en una rueda que se levanta y con un peso que lo hace volar cuesta abajo, pero, con mucho esfuerzo y muchas ganas de llegar, fuimos bajando.

Es increíble que hasta en los pueblitos más pequeños te encuentras un bar, un albergue... 
Lo más dulce de llegar hoy al destino fue comprar unas frambuesas en una casita que las vendían una bandeja a 1€. Cuentan con la buena voluntad de la gente dejando sobre la mesa una hucha y las bandejitas (nosotros por supuesto fuimos legales). Nos supieron a gloria y nos dieron las energía suficiente para llegar a nuestro alojamiento de hoy, hostal albergue Lemos, junto a la carretera principal.

Después de una duchita para quitarnos el polvo del camino salimos a recorrer el pueblo, que tiene bastantes lugares donde dormir, dos supermercados, una ferretería... Y lo que más le gusta en el mundo a Ara, un parque, donde pasamos un rato muy divertido jugando con Timoteo.

 Acabamos la tarde dando un paseo por el río, una lastima no haberlo sabido antes, nos habríamos dado un chapuzón por la tarde, pero bueno, pudimos disfrutar de las vistas (el camino te lleva a una ermita que está en lo alto de la montaña)


Para finalizar esta noche, una cenita en el bar más concurrido del pueblo y a dormir, mañana será otro día
A por cierto, buen camino!



domingo, 1 de septiembre de 2019

Villafranca del Bierzo camino o cebreiro

1 de septiembre
Empezamos nuestro periplo en Villafranca del Bierzo, gracias al esfuerzo de mi cuñivoro que nos llevó en coche hasta allí (pensamos que necesitaríamos un camión para llevar todas las cosas, pero en la furgo entro fácil)
Antes de salir un desayuno para coger fuerzas y poner nuestro primer sello en la credencial y .... EMPEZAMOS!!!

Con las energías nuevas, en poco tiempo habíamos hecho dos tercios de la distancia que nos separaba de nuestro primer objetivo, pero nos quedaba lo peor, pasadas las Herrerías, nos encontramos con la subida, la dura subida. Nosotros con el carrito no podemos ir por en camino normal, tenemos que ir por el camino pude bicis, es decir, por la carretera sin arcén. Sin duda el punto negro del día, la rampa con tanto desnivel, y la carretera tan mal pavimentada. A mitad de la cuesta nos encontramos con un viento de cara muy desagradable, que hacía difícil avanzar, contábamos mentalmente la distancia que nos quedaba, cómo referencia los 1300m de altitud de O  que los Cebreiro,ya km hacía tiempo que no creíamos que estuvieran bien medidos. El viento arrastró la niebla que cubría la cumbre, y al pasar la Laguna, empezamos a perder visibilidad y lo peor el calor corporal, avanzamos con las fuerzas que nos quedaban y... Por fin vimos ante nosotros O Cebreiro,  que placer tan grande!! Lastima no haber disfrutado del pueblo a causa del mal tiempo 😭😭😭

Con lo que nos quedaba de energía, y abrigados hasta arriba, continuamos andando los 4 km que nos separaban de Piedrafita ( ya llevábamos andados unos 30km).
Aquí tengo que añadir que estoy con sentimientos divididos, por una parte un enfado enorme por descubrir que había muchos más alojamientos en o cebreiro de los que aparecen en internet y descubrir que había habitaciones libres, y por otra contenta, porque en Casa Pazos, en piedrafita, hemos estado genial, la habitación era estupenda y hacia mejor tiempo. Así que, si estás pensando en programar tu camino y llevarlo reservado todo desde casa, cómo cómo hicimos nosotros... Busca bien, hay más muchos más sitios de los que aparecen en Booking o Trivago...
Para acabar bien el día, solo nos faltaba una buena cena y un sueño reparador... Hasta mañana!!